Resultados 63º Rally Costa Brava

El piloto italiano “Lucky”, seudónimo de Luigi Battistoli, haciendo equipo con Fabrizia Pons y su Lancia Delta Integrale 16V, ha conseguido la victoria en el 63 Rally Costa Brava. Con ello este trío se sitúa líder del Campeonato de Europa, título que ya conquistó la pasada temporada. El resto de plazas de podio las han ocupado pilotos que ya han ganado el Costa Brava y también el título europeo en anteriores temporadas: “Pedro”-Baldaccini (Lancia) y Jensen-Pedersen (Porsche), conformando un podio de tremenda calidad. Han participado en la carrera un total de 99 coches.
La primera etapa estaba diseñada muy próxima a la ciudad de Girona, con dos pasadas a dos tramos míticos: «Els Àngels» (15,10 km) y «Santa Pellaia» (11,83 km), la primera de ellas con luz diurna y la segunda ya de noche. Christophe Vaison (Lancia 037) logró dos grandes scratch en la primera pasada a ambos, y además con gran diferencia sobre sus rivales, pero su suerte estaba echada ya que el cambio le obligó a la retirada al llegar a la primera asistencia de La Devesa, tras haber penalizado 15 minutos en uno de los controles previos.
El rally quedaba como un mano a mano entre otros dos Lancia, en este caso Delta Integrale, de los dos últimos Campeones de Europa; “Lucky” y “Pedro”, dos italianos que finalizaron el primer día por este orden, el segundo de ellos amenazado por el noruego Jensen con su Carrera RS.
Esta más larga primera etapa respecto a la de un año antes tuvo como colofón la lluvia, lo que evidentemente endureció la carrera. Lluvia fue lo que constantemente acompañó a los coches toda la mañana del sábado, con tres tramos: «Osor» (12,17 km), «Espinelves-Collsaplana» (23,02 km) y «Cladells» (14,13 km), completamente encharcados e incluso con mucha nieve en el alto de Collsaplana. El elemento natural ocasionó problemas a más de un participante y a la gran mayoría les hizo perder un tiempo precioso, arruinando los promedios de los equipos de regularidad.
“Pedro” fue recortando poco a poco segundos a su rival y compañero de equipo “Lucky”, llegando ambos a la primera asistencia del día en la Devesa de Girona separados por 27,5 segundos, con el siguiente clasificado, el Porsche de Jensen, a más de 2 minutos. Quedaba claro que la tracción total se mostraba esta vez definitiva en un rally muy deslizante.
.
» «» «url:https%3A%2F%2Fwww.escuderia.com%2Fcontacta-con-la-escuderia%2F||target:%20_blank» «» =»» «0» =»» =»no-border» _width=»1″ =»#1e73be» =»#222222″ =»#ffffff» =»2″ =»50″ =»#333333″ =»»]
El segundo bucle, que lo conformaba un segundo paso por los tramos de la mañana, no cambiaba mucho la situación, salvo que se producía un scratch de Myrsell (Porsche). Sin embargo, el rally ya estaba visto para sentencia con los dos Delta de K-Sport enfocando en este orden la meta de Girona. El último bucle, una tercera pasada a ‘Osor’ y ‘Cladells’, significaba la consolidación del podio, que completaba Valter Ch. Jensen (Porsche). Finalmente los Campeones de Europa de los cinco últimos años demostraron su calidad.
Entre los pilotos españoles, la mejor posición FIA fue para Joan Donatiu (Ford Escort RS), 12ººººº y, entre los retirados, para Daniel Alonso (Ford Sierra), por problemas de turbo al final del primer día. En la clasificación del Campeonato de España, victoria para Josep Sola (Ford Sierra), con retirada por toque y penalización de Xavier Domenech (BMW M3).
Regularidad: Una nevada lo cambia todo
La mayor parte de las categorías de Regularidad sufrieron un cambio en sus clasificaciones tras pasar por el alto de Collsaplana, cuando una fuerte nevada hizo que algunos perdieran ahí sus opciones mientras que otros lograban recuperar terreno y los más desafortunados sufrían incluso salidas de carretera que en algún caso obligaba a la retirada.
En el apartado Regularidad FIA, el triunfo lo han logrado Pennti Hintikka-Marco Maria Calegari (Porsche 911 Carrera 3.0) una vez Carles Miró-Ivan Matavacas (Porsche) y los belgas Christian Crucifix-Joseph Lambert (Ford Lotus Cortina) sufrieron las consecuencias de la nevada, posiblemente por un calzado poco adecuado en una carretera altamente deslizante que les hizo perder en unos pocos kilómetros todo lo ganado con anterioridad.
Hintikka-Calegari se encaramaron de este modo a un liderato que ya no dejarían hasta la meta. Es justo recordar que el copiloto, Marco Maria Calegari, ya ganó la edición de 2011, aquel año acompañando a Raffaele Raimondo. Ildefonso García-Jesús Gijón (Porsche 911 E) y Xavier Faixedas-Joan Jordan (Seat 124-1800) completaron el podio internacional, con el primero de estos equipos en primer lugar del Campeonato de España RFEdA-50.
El resto de ganadores fueron Gonzalo Mateo-Jessica Nebra (BMW 2002 Ti) en Regularidad RFEdA-60; Narcís Marcó-Clàudia Marcó (Lancia Delta Integrale 8V) en Regularidad Sport FCA-60; José Ramón Campos-Raúl Gutiérrez (Porsche Carrera RS 3.0) en Regularidad RFEdA-70; y José Pujol-Carlos Fernández (Volkswagen Golf Oettinger) en Regularidad Súper Sport FCA-70. Todos los resultados oficiales de Regularidad, pueden consultarse en www.rallyclassics.net.
Cabe recordar que, para la clasificación de los campeonatos catalanes de Regularidad no puntuaban todos los tramos del rally, aunque algunos de los participantes en el mismo sí hicieron toda la carrera a pesar de no estar inscritos en el apartado nacional y, por tanto, no figurar en dicha clasificación. De este modo, Francisco Alves-Antonio J. Caldeira (Volkswagen Golf GTI) fueron los mejores en Regularidad Sport-60.
El 63 Rally Costa Brava ha sido durante todo el fin de semana el crisol del automovilismo de carretera histórico, con un sinfín de campeonatos en los que el casi centenar de participantes ha podido luchar por una clasificación. Al ser la prueba con la que arrancaban los campeonatos de Europa, España y Catalunya, el Costa Brava 2015, organizado por RallyClassics, ha logrado hacer revivir la época dorada de los rallyes, cuando esta prueba era con propiedad el rally continental más importante del inicio de temporada.
Clasificaciones finales 63º Rally Costa Brava
*Noticia elaborada mediante nota de prensa
**Fotos: A. Masferrer, R. Puig, M. Góngora, M. Liso, J. Palau-Ribes y JAS