Colección Baillon, ¿El Descubrimiento del Siglo?

Quizá el titular dado por la casa de subastas Artcurial sea algo exagerado, pero desde luego este es “EL DESCUBRIMIENTO” –así, con mayúsculas- de principios de siglo XXI. Unos 60 automóviles desde los años 10 hasta los 70, con las principales marcas más codiciadas por los coleccionistas.
Parecía imposible que aún se pudieran encontrar lugares así, con tantas joyas a las que increíblemente se les había perdido la pista hacía ya más de 30 años. Y como es inevitable, este fascinante descubrimiento nos ha recordado a la famosísima “Colección Dovaz”, encontrada en los años 80.
Hasta la fecha el de Dovaz era conocido como “el mayor descubrimiento”, por la entidad y mal estado de los coches encontrados, en pugna con la “Colección Malmerspach”, si bien esta última era en realidad una parte de las reservas del Museo Nacional del Automóvil de Francia.
Museo frustrado
En el caso que nos ocupa se trata de parte de los automóviles de Roger Baillon, un empresario dedicado al transporte que consiguió reunir una impresionante colección durante los años 50 y 60 con la idea de montar un museo del automóvil.
A finales de los años 70 la empresa comenzó su declive y Baillon se vio obligado a vender unos 50 coches, y lo más curioso es que los aficionados franceses pensaron entonces que toda la colección se había dispersado cuando en realidad 60 de las mejores piezas estaban aún reunidas en un lugar recóndito.
En esta especie de casa de campo han estado celosamente guardados desde entonces hasta que recientemente los “investigadores” de la casa de subastas francesa Artcurial han dado con ellos, si bien los detalles exactos de la operación no han trascendido.
El arca perdida
La noticia ha corrido como la pólvora y dará mucho que hablar hasta que la colección sea subastada durante el Salón Retromobile de París, concretamente el 6 de febrero de 2015. Los precios estimados por Artcurial van desde los 500 euros por algunos coches populares hasta los 9 millones de euros por el Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1961.
Este último, aparte de su mejor estado –gracias a que no ha permanecido a la intemperie sino en un garaje cerrado- es destacable porque fue el coche personal del famoso actor francés Alain Delon, y hay varias fotos suyas de época con el coche, algunas incluso con Jane Fonda.
Por lo demás hay de todo, pero sin duda son destacables los automóviles galos de gama alta de los años 30-50: Bugatti, Delahaye, Delage, Talbot o Hispano-Suiza son algunas de las marcas presentes, y además vestidos por reconocidos carroceros de la época como Saoutchik, Chapron o Millon Guiet… ¡Auténticos candidatos a concursos de elegancia!
Una vez restaurados, eso sí, pues tantos años a la intemperie han dejado a algunos en un estado de deterioro realmente preocupante, aunque por su alto valor seguro que merecerán las inversiones millonarias que necesitan.
Suponemos que durante las próximas semanas –o meses- iremos conociendo más información y fotos de este magnífico “Barn find”, y por ahora les dejamos con la lista de los principales automóviles que saldrán a subasta si bien y como se puede apreciar en las fotos, había muchos más.
Más imágenes…
3 Comentarios
QUE SACRILEGIO!!!
La ilusión de un señor y la desgana de otros. Así es la vida.
No estaréis de acuerdo conmigo pero yo veo algo precioso en estos coches aún en su estado, sería incapaz de tocarlos, cada uno ahora vive allí es su sitio y punto.